lunes, julio 07, 2025

RECUPERACION MAUSOLEO NAVARRO OCAMPO







Estimado don Ernesto y miembros de la Corporación Social y Cultural de Concepción – Semco:

Mi nombre es Andrés Pérez Navarro y me encuentro en el proceso de trámite de posesión efectiva y/o perpetua memoria de dos mausoleos familiares ubicados en el cementerio que usted administra. Cuento con todos los certificados necesarios para acreditar mi parentesco directo, que detallaré más adelante.

 

Soy hijo de María del Pilar Navarro Gana, hija de Ramón Navarro Zañartu, hijo de Luis Navarro Ocampo y sobrino de Domingo Navarro Ocampo, actual titular del Mausoleo Navarro Ocampo según sus registros:



Ambos son hijos de Darío Navarro Ocampo padre y de Leonor Ocampo Palma, mis tatarabuelos, probablemente los propietarios originales del Mausoleo. Domingo, titular del Mausoleo, sólo tuvo un descendiente, Raúl Navarro Briceño, quien fue el primer sepultado en el Mausoleo y probablemente la razón por la cual su padre se hizo el titular. Adjunto un detalle del registro:



Interpretando la letra de los ingresos, acordemos indican en orden cronológico: Raúl (Rene) Navarro Briceño, Emilia Navarro Ocampo, Fernando Navarro Arrau y Allende Robinson Carlos. El último nombre, el más complejo de identificar, se asocia a Carlos Allende Navarro, ya que si bien el Mausoleo Allende Navarro de Santiago aparece a nombre de él y su señora, por alguna situación histórica, se decidió fuera sepultado en Concepción.

Antes de acreditar mi línea directa de parentesco con los dos Mausoleos, me interesa precisar mi parentesco con los cuatro sepultados en el Mausoleo Navarro Ocampo que aparecen a continuación en negrito:

Pueden ser aún más antiguo los propietarios del Mausoleo Navarro Ocampo, ya que el primer Navarro en llegar a Concepción fue Ramón Navarro Velasco y su señora Rosa María Ocampo Herrera, padres de:

1. Emilia Navarro Ocampo (1822-1910), 2°Sepultada en el Mausoleo. Si bien lo más probable es que naciera en Argentina, fue madrina bautizo de Domingo Navarro Ocampo. Aparece en el Certificado de Bautizo entregado por el Arzobispado de Concepción.  Ella fue hermana de:

2. Darío Navarro Ocampo padre (1815) casado con Leonor Ocampo Palma (1820), fueron padres de:

2.1. Domingo Navarro Ocampo (titular del mausoleo) y Elena Briceño, padres de:

2.1.1. Raúl Navarro Briceño, 1°Sepultada en el Mausoleo.

(Es posible que el titular del Mausoleo sea Domingo Navarro, porque su hijo Raúl fue, según registros, el primer sepultado en el Mausoleo.)

2.2. Darío Navarro Ocampo hijo (1865) fue hermano de Domingo, y casado con Teresa Arrau Martinez (1879), fueron padres de:

2.2.1. Fernando Navarro Arrau, 3°Sepultada en el Mausoleo.

(Su hermano Carlos Navarro Arrau con Lucia Cox Lira, tuvieron un hijo llamado Fernando Navarro Cox en honor a su hermano.)

2.3. Amelia Navarro Ocampo (1842) también hermana de Domingo,  y casada con Nicanor Allende Pradel (1837), fueron padres de:

2.3.1. Carlos (¿Robinson?) Allende Navarro (1868), 4°Sepultada en el Mausoleo.

Carlos también tuvo un hermano llamado Fernando y otro llamado Roberto, similar al nombre Robinson del registro, pero lo más probable es que el registro del cementerio se refiere a Carlos por su cercanía con la familia Urrutia. Carlos era casado con Sara Urrutia Manzano (1875), hija de Luis Urrutia Rozas (1851) y nieta de José Ignacio Urrutia Carvajal (Sepultado en el Mausoleo Urrutia Rozas) y Domitila Rozas García-Olivos.

Es muy probable que los primeros propietarios del Mausoleo Urrutia Rozas fueron José Ignacio Urrutia Carvajal y Domitila Rozas García-Olivos, mis trastatarabuelos. Ellos fueron padres de Carmen Urrutia Rozas mi tatarabuela, madre de Carmen Zañartu Urrutia mi bisabuela, madre de Ramón Navarro Zañartu, mi abuelo anteriormente mencionado. Adjunto indicación de sus registros:



Para la logística de la obtención de los certificados de nacimiento y bautizo solicitados para acreditar parentesco, tanto en el Arzobispado de Concepción como el Registro Civil, resumimos el proceso de cada documento:

Los asociados a Mausoleo Navarro Ocampo

1.       Andrés Pérez Navarro                                  obtenido (yo)

2.       María del Pilar Navarro Gana                    obtenido (mi madre)

3.       Ramón Navarro Zañartu                              obtenido (mi abuelo)

4.       Luis Navarro Ocampo                                   obtenido (mi bisabuelo)

5.       Domingo Navarro Ocampo                        obtenido (hermano de mi bisabuelo)

(Este último documento indica los padres en común con Luis Navarro Ocampo y al

Titular de la propiedad a nombre de “NAVARRO OCAMPO DOMINGO” según sus registros.)

Los asociados a Mausoleo Navarro Ocampo

1.       Andrés Pérez Navarro                                 obtenido                            (yo)

2.       María del Pilar Navarro Gana                    obtenido                             (mi madre)

3.       Ramón Navarro Zañartu                              obtenido                             (mi abuelo)

4.       Carmen Zañartu Urrutia                              solicitado Registro Civil (mi bisabuela)

5.       María del Carmen Urrutia Rozas              solicitado Arzobispado  (mi tatarabuela)

(Este último documento indica  los padres José Ignacio Urrutia Carvajal y Domitila Rozas García-Olivos, titulares de la propiedad a nombre de “URRUTIA ROZAS FAMILIA” según sus registros.)

Los asociados al traslado de 4 sepultados (en negrito) de Mausoleo Navarro Ocampo a Mausoleo Urrutia Rozas

1.       Andrés Pérez Navarro                                 obtenido (yo)

2.       María del Pilar Navarro Gana                    obtenido (mi madre)

3.       Ramón Navarro Zañartu                              obtenido (mi abuelo)

4.       Luis Navarro Ocampo                                   obtenido (mi bisabuelo)

5.       Domingo Navarro Ocampo                        obtenido (hermano de mi bisabuelo)

6.       Emilia Navarro Ocampo (N°2)                  obtenido (hermana de mi tatarabuelo)

(Emilia, como hermana de Dario Navarro Ocampo padre, nació en Argentina y llegó a Concepción con su familia. Sin embargo aparece como madrina de Domingo Navarro Ocampo en su Certificado de Bautizo. Razón para ser sepultada en ese mausoleo.)

7.       Raúl Navarro Briceño (N°1)                        solicitado Registro Civil (mi tío abuelo)

(Raúl fue hijo de Domingo Navarro Ocampo, hermano de Luis mi bisabuelo.)

8.       Fernando Navarro Arrau (N°3)                 solicitado Registro Civil (mi tío abuelo)

(Fernando fue hijo de Dario Navarro Ocampo, hermano de Luis mi bisabuelo.)

9.       Dario Navarro Ocampo hijo                        solicitado Arzobispado  (hermano de mi bisabuelo)

10.   Carlos Allende Navarro               (N°4)                    solicitado Arzobispado  (mi tío abuelo)

(Carlos fue hijo de Amelia Navarro Ocampo, hermana de Luis mi bisabuelo.)

11.   Amelia Navarro Ocampo                             solicitado Arzobispado  (hermana de mi bisabuelo)     

Es un orgullo señalar que soy hexanieto de Juan Martinez de Rozas, ya que Domitila Rozas García Olivos mi trastarabuela, es hija de Francisco Martinez de Rozas Urrutia mi pentabuelo, hijo de Juan Martínez de Rozas mi hexabuelo.

En resumen para establecer mi vínculo Familiar entre los Mausoleos: 1. Navarro Ocampo y 2. Urrutia Rozas.

1. Darío Navarro Ocampo (1815) y Leonor Ocampo Palma (1820) son padres de Luis Navarro Ocampo (1868), padre de Ramón Navarro Zañartu (1922) mi abuelo y hermano de Domingo Navarro Ocampo que no tuvo descendencia y probablemente es titular del Mausoleo por la muerte temprana de su único hijo.  

2.  María del Carmen Urrutia Rozas (1846), hija de José Ignacio Urrutia Carvajal y Domitila Rozas García-Olivos es madre de Carmen Zañartu Urrutia (1887), madre de Ramón Navarro Zañartu, mi abuelo.

Cuento con  los certificados de nacimiento y las solicitudes en proceso de todos los ascendientes y parientes que mi vinculan tanto con los titulares de los mausoleos, como también los 4 sepultados en el Mausoleo Navarro Ocampo.

Realizada esta explicación, quisiera explicar los acuerdos a los cuales me gustaría llegar con usted y la corporación.    

Si la filiación para determinar derechos de posesión efectiva o perpetua memoria la realizan ustedes, tendríamos que ordenar los antecedentes asociados a titulares de los mausoleos y los sepultados en el Mausoleo Navarro Ocampo para realizar lo siguiente una vez realizada la perpetua memoria o posesión efectiva:

1.       Traspasar sepultados del Mausoleo Navarro Ocampo al Mausoleo Urrutia Rozas. (También podrían ser traspasados al Mausoleo de los Allende Navarro de Santiago, ya que me informaron de allá que los titulares del Mausoleo Allende Navarro son Carlos Allende Navarro y Sara Urrutia Manzano.)  

2.       Realizar con don Armando Cartes la reseña para el Mausoleo Navarro Ocampo, indicando el exilio de Córdoba Argentina durante el gobierno de Rozas de Ramón Gil Navarro de Velasco y su familia, y cómo se establecieron en Concepción estableciendo distintos vínculos. La razón de su exilio es que fue firmante de la primera constitución de Catamarca de 1821 y político unitario.

3.       Realizar reparaciones del Mausoleo con constructores de experiencia en el oficio que entiendo conocen, para evitar deterioro y dejar en condiciones óptimas para su traspaso.

4.       Realizar la gestión de venta-traspaso del Mausoleo Navarro Ocampo con don José Muñoz encargado de ventas, a alguna Institución o Particular interesado con el único requisito de conservar la reseña familiar.

5.       Traspasar la administración del Mausoleo Urrutia Rozas a la Corporación del Cementerio, manteniendo los sepultados y el nombre Urrutia Rozas. El hecho de traspasar el Mausoleo Urrutia Rozas a la Corporación, nos exime del pago de porcentajes de traspaso o venta del Mausoleo Navarro Ocampo (pago del 10% del valor tasado para reconocer la propiedad y % de venta).

Agradezco mucho la colaboración primera de Matías Erazo y luego de Rodrigo Vilches, en la recopilación de varias informaciones. De antemano muchas gracias, atento a sus comentarios y sugerencias.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

(*) Decreto y Articulo por Revisar:

No existe un titular vivo, solo descendientes de los dueños por que las sepulturas no entran en posesión efectiva. El Cementerio General se rige por el Reglamento General de Cementerios en su Decreto 357/70 en su artículo 30 y 55 indica que las sepulturas familiares  son generacionales por lo que tienen Derecho de Sepultación (desde la compra) los hijos, nietos y bisnietos  con sus respectivos cónyuges. Los Fundadores seguirán siéndolo aunque estén fallecidos y los familiares mantendrán su derecho de sepultación por lo que al momento de algún fallecimiento se deberá acreditar parentesco del fallecido con los fundadores con certificados de afiliación. Aunque la bóveda sea ingresada a la posesión efectiva esta no cambiara de nombre, ni cambiaran los derechos de sepultación que mantiene. La pregunta es: ¿Al menos que sean trasladados todos los allí sepultados?

 

Páginas Web asociada a Genealogía Familiar:

https://www.librosdelayer.cl/nuestros_libros/detalle/genealogia/9882/fernando-allende-navarro-apuntes-genealogicos-de-las-familias-navarro-y-ocampo-e-iconografia-de-proceres-argentinos

https://es.geneanet.org/fonds/individus/?country%5B0%5D=CHL&go=1&nom=navarro&page=1&region%5B0%5D=BIO&size=100&zonegeo%5B0%5D=Biob%C3%ADo,+Chile

https://www.genealog.cl/Chile/N/Navarro/

https://www.geni.com/people/Nicanor-Allende-Navarro/6000000024726460737

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://obtienearchivo.bcn.cl/obtieneimagen?id=documentos/10221.1/55826/2/180833.pdf

 


0 comentarios:

Template Designed by Douglas Bowman - Updated to Beta by: Blogger Team
Modified for 3-Column Layout by Hoctro